Panoramas en Rancagua estas vacaciones de invierno

Llegaron las vacaciones y abundan las ganas de salir conocer y disfrutar junto a nuestros niños. Que panoramas familiares podemos hacer. Las ofertas son variadas partiremos con los Centros de juego y entretenimiento infantil en Rancagua que es la parte que los niños mas disfrutaran.

Kidcenter

Centro de ocio infantil ubicado en Av. Miguel Ramirez #184, en la ciudad de Rancagua. Es un centro muy completo, la entrada tiene un valor de 7.000 para los niños y 5.000 para los adultos. Tiene para disfrutar camas elásticas, cama de pelotitas, toboganes, resbalines, futbolito, trampolines, sala de pool y un área especial para disfrutar cumpleaños temáticos en un área privada. Estacionamiento incluido. Ubicado a 3 km del corazón de Rancagua.

parque de entretención infantil kidcenter rancagua

Pinto ilusión

Ubicado en av. salvador allende, cruce camino Tuniche s/ numero. Es un centro de diversión infantil con variados juegos, desde trampolín, camas elásticas, toboganes, taca -taca, muro de escalada, piscina, área de descanso. También puedes celebrar un cumpleaños inolvidable. La entrada parte desde los 7.000. Estacionamiento incluido.

Parque entretención infantil pinto ilusión

Happy land

Si tus niños son nativos digitales de seguro disfrutaran a lo grande en happyland, ofrece desde juegos físicos como basquetball, bowling, hockey; hasta videojuegos de carreras, de acción, cine 3D. ubicado en mall patio Rancagua, José bernardo cuevas  #483, Rancagua. Cada juego tiene distinto valor por lo que tendrás que cargar una tarjeta especial para acceder a los juegos. Estacionamiento de pago.  

Centro entretenimiento infantil Happyland

Parques al aire libre: Rancagua también ofrece parques infantiles de recreación al aire libre.

Los cipreses

Si tienes una familia mas activa y les gusta caminar y conocer, a 50 km de Rancagua se ubica la reserva nacional rio los cipreses, rodeada de un entorno natural, fauna silvestre, abundan los árboles autóctonos de esta zona, cascadas, rio, zona de camping, mirador. Es un panorama ideal al aire libre. No olvides llevar zapatos cómodos.

reserva nacional rio los cipreses

Parque safari

Si te gustan los animales a 7 km de Rancagua se encuentra el parque safari conocido por interactuar muy de cerca con los felinos rey de la selva; los leones claro, puedes rodearte con jirafas, cebras, aves exóticas, antílopes, jaguares, bisontes, monos, tigres y muchas otras especies, tiene un área de descanso, patio de comidas, también puedes hacer noche rodeado de la naturaleza y animales ya que cuenta con cabañas full equipadas. La entrada general es de 5.000 pesos,  para acceder a otras zonas debes pagar extra. El estacionamiento esta incluido.

zoologico Parque safari rancagua

Arca de copequen

Ubicada a 30 km de Rancagua en el corazón del hermoso valle de copequen se encuentra el arca de Copequen que a diferencia de otros zoológicos estos ofrecen experiencias de interacción directa con animales de granja, en un entorno privilegiado de naturaleza. Cuenta con zona de picnic, restaurant, piscinas. La entrada tiene un costo de 7.000 por persona. El estacionamiento está incluido.

granja arca de copequen

Lago rapel

A 177 km de Rancagua se encuentra el lago rapel embalse artificial con una superficie aproximada de 80 km2, reúne a cientos de veraneantes tanto en verano como en invierno, está rodeado de hoteles, cabañas, camping, lo cual lo hace el lugar ideal para disfrutar en familia.

embalse Lago rapel
¿Juegos de ajedrez ¿A qué edad empezar?

¿Juegos de ajedrez ¿A qué edad empezar?

Está comprobado que los niños pueden aprender a jugar ajedrez a partir de los cuatro años, ya que pueden comprender las reglas del juego

A pesar de lo que retratan en Gambito de Dama, el ajedrez es uno de los juegos más idóneos para aprender a jugar bajo las reglas de la vida. Y los niños pueden empezar a aprender sus reglas, a partir de los 4 años de edad. Ya que a esa edad pueden comprender el concepto de regla y de “lo que se vale o no” a la hora de jugar.

Bobby Fischer así como muchos grandes maestros aprendieron a jugar cuando eran unos niños y esto les permitió desarrollar estas habilidades:

  • Poner atención y desarrollo de memoria visual.
  • Organización.
  • Resolución de problemas bajo presión.
  • Desarrollo de la creatividad y la imaginación.

Y también les permitió desarrollar habilidades emocionales como la empatía, la adaptación y el control emocional, esta última es la que permite aprender de los fracasos como de los éxitos en la vida. Además de construir la habilidad de tener iniciativa y aprender a utilizar los talentos de las personas que constituyen un equipo.

El Ajedrez de madera es una excelente opción para comenzar con en este fantástico juego!

¿Cómo empezar a jugar ajedrez?

En el caso de los niños, es preferible que vean a algunos adultos jugando o aprendiendo ellos mismos a hacerlo (tal como empieza Liz en Gambito de Dama). Cabe recordar que el objetivo no es hacer jaque mate, sino capturar todas las piezas posibles durante la partida y defender al rey del reino contrario.

Así, los expertos recomiendan que se empiece poco a poco, enseñándole a los pequeños los movimientos del alfil y las torres, que sólo se mueven en línea recta, los primeros en diagonal y los segundos en vertical y horizontal. Una vez que tengan esto claro, ya pueden aprender los movimientos de las demás fichas del reino.

Qué son los caballos, la reina, el rey y los peones, que se mueven de formas distintas a las de los dos primeros por las 64 casillas de las que se compone el tablero.

Te recomendamos: tu primer juego de ajedrez para que te conviertas en maestro jugador.

¿Y sí soy adulto puedo aprender a jugar ajedrez?

¡Claro! Si tú, como nosotros, eres fan de la serie, también puedes aprender las jugadas básicas e ir desarrollando tu habilidad para jugar. A tal punto que puedes hacer tu propia batalla de la Tierra Media o de Game of Thrones mientras se desarrolla tu habilidad.

Reglas básicas del ajedrez

Existen diferentes reglas según el formato de juego que desees jugar, desde el básico hasta el relámpago o competir a nivel profesional. Pero, antes de que corras a desafiar a todos los viejitos que juegan en el parque, debes aprender lo básico.

1 – Las blancas siempre se mueven primero.

El jugador que empieza siempre es el que ocupa las blancas y puede empezar de la forma que más le guste: moviendo un caballo o un peón. Este movimiento dependerá de una estrategia, que podrás ir maquinando según vayas conociendo jugadas.

2 – Cada jugador sólo puede mover una pieza en su turno.

Tu reino sólo puede avanzar un paso a la vez, por lo que cada movimiento cuenta. Las piezas se pueden mover a casillas ocupadas sólo para capturar a una pieza del reino contrario.

3 – Gana quien capture al rey contrario primero.

Este es un movimiento que se llama jaque mate, en donde se bloquea el movimiento del rey contrario y “se rinde”. Si juegas con alguien más experimentado, te debe explicar por qué y lo que debes hacer para prevenir las fallas en la siguiente partida.

El ajedrez es un juego muy noble que permite desarrollar habilidades que no pensaste nunca que tendrías. Además de ser un deporte buenísimo para que tu cerebro se mantenga joven y al filo. Y la clave de todo está en la repetición.

¿Ya revisaste los juegos que tenemos en Creatikids para ti?

5 razones porque los Legos y bloques son un excelente juguete

5 razones porque los Legos y bloques son un excelente juguete

Los bloques más famosos del mundo tienen un montón de beneficios tanto para niños como adultos y te contamos todo lo que necesitas saber para garantizar años de diversión

¿Sabías que cuando compras un set de Lego tienes diversión por más de 100 años? Literalmente hablando, todos los bloquecitos de Lego pueden encajarse con los de las generaciones pasadas así que puedes expandir el mundo hasta casi el infinito.

Los bloques de Lego están hechos con plástico ABS, que es virtualmente indestructible y no es tóxico para los pequeños que juegan durante años con ellos.

Beneficios de jugar con Legos y bloques

De acuerdo con profes y maestros de todo el mundo, el jugar con Legos estimula la creatividad y la resolución de problemas de niños desde los 3 hasta los 100 años de edad. Además de estimular el desarrollo de la motricidad fina, al igual que los puzzles. Y generar comunicación entre las diferentes personas que se pueden reunir a jugar con los bloques.

De hecho, durante los 70, el dueño de Lego vio la posibilidad de hacer bloques más grandes para que los niños más pequeños pudieran jugar con ellos sin que representara un peligro.

Además de que se puede aprender de las 3 formas posibles: haciendo, escuchando y viendo las posibilidades de crear un mundo de diversión.

Te recomendamos los siguientes juegos para bebés

Uno de los grandes beneficios es la versatilidad de los bloques, ya que hay para todos los gustos, formas y tamaños de juego. Así como muchas piezas complementarias como figuras coleccionables, ruedas e incluso puedes construir tus propios robots con piezas de Lego para literalmente llegar al espacio sideral.

Con estos Juguetes de bloques puedes hacer vehículos que se mueven ¡a control remoto!.

Esta versatilidad ayuda a expresar lo abstracto en los niños y adultos ya que pueden ordenar sus ideas de forma gráfica y construir nuevas habilidades. Lo que se traduce también en las alianzas de la empresa con otras fuentes de entretenimiento y por eso tenemos sets de Harry Potter y la Guerra de las Galaxias y parques de diversiones hechos con bloques de Lego.

El desarrollo de la capacidad de resolución es quizá uno de los mayores beneficios que se obtienen al jugar con Legos, ya que permite llevar al mundo real los pensamientos y cosas de una persona.

Esta sabiduría fue heredada a nosotros por el propio fundador de Lego, Ole Kirk Christiansen, quien empezó la compañía haciendo juguetes de madera para después evolucionar al plástico y expandir las diferentes formas de jugar.

La forma del bloque que conocemos hoy en día data desde 1959 cuando el hijo de Ole tomó las riendas del negocio familiar, haciendo que todos los bloques de los diferentes sets encajen perfectamente sin importar la fecha de su manufactura.

Formas de jugar con Lego

Quizá una de las formas más geniales de jugar es hacer que valga todo a la hora de construir cosas con los legos, ya que hay piezas de todos los colores y formas de encajar, por lo que se puede construir coches, árboles, casas, puentes e incluso castillos y barcos de todas las épocas imaginables.

Así que la simplicidad es apenas la puerta a la complejidad del pensamiento humano, ya que la mayoría de los sets que se encuentran en las tiendas vienen sin instrucciones de ensamble para permitir el desarrollo de la creatividad así como el de la orientación espacial.

A tal punto llega la innovación de los bloques de Lego que un chico se hizo una prótesis de mano para agarrar cosas y la programó con la programación avanzada de los sets de mecánica.

No dejes pasar esta oportunidad de aprender y divertirte.

Juguetes para niños

Juguetes para niños, recomendaciones a considerar

Desde los que les puedes poner tu nombre en el pie hasta los que puedes armar en todas partes del mundo, estos son los juguetes más populares entre los niños

Cada año se estrenan nuevos juguetes que atraen la atención de niños y adultos, así como las nuevas formas de jugar con ellos. Sin embargo, hay juguetes que resaltan en nuestro top, ya que son los primeros que se agotan.

Queremos aclarar que hemos hecho este top de juguetes para niños basado en las edades y sus formas de jugar y explorar el mundo así que la última palabra la tiene el peque que vaya a ser objeto del regalo.

Top de juguetes para niños menores de 3 años

Los juguetes para los más pequeños del hogar están llenos de texturas distintas, sonidos y colores y mientras más grandes mejor, porque este grupo de edad tiende a explorar el mundo llevándose todo a la boca. Y probando su resistencia, por lo que suelen ser de plásticos duros que aguantarán el desgaste.

Estos son los juguetes más populares entre los más pequeños.

1 – Bloques LEGO.

Los bloques encajables grandes son de los más populares para los pequeños ya que son grandes, de colores y duraderos, lo que implican que resisten mordeduras, golpes y el paso del tiempo.

Su gran ventaja: son fáciles de almacenar y económicos.

Aunque tienen una gran desventaja: no necesariamente son fáciles de transportar, ya que ocupan gran espacio.

Puedes revisar nuestra selección de bloques para niños aquí.

2 – Juguetes de textura

Bien sean libros de texturas diversas, como este o nuestro mat para niños con sonido, son de los mejores juguetes para que los más pequeños se entretengan y desarrollen la fuerza en sus músculos, así como construyan la secuenciación lógica de eventos. Es decir, que aprendan que al presionar algo, suena de determinada manera, así como sientan las diferentes texturas en las cosas.

Nuestra recomendación es que mientras más se apachurre, se mueva y suene, mejor.

Top de juguetes para niños mayores a 3 años

Aquí los niños pueden decidir libremente con qué quieren jugar por lo que la variedad de los juguetes es aún mayor. Prevalecen en nuestro top los juguetes que se pueden compartir como estos:

1 – Sets de masas para niños

¿Has oído hablar de la arena mágica que se moldea en cientos de formas inimaginables? Bueno, de eso se tratan las “masas”, que funcionan con agua y arena cinética, lo que representa una gran variedad de cosas que pueden moldear una y otra vez.

La mayoría de sets de masas vienen con diferentes colores y moldes para crear cosas como vestidos, animales e incluso sus personajes favoritos.

De nuestro catálogo se llevan a pasos agigantados las de Disney, que tiene las clásicas de Mickey y de Frozen.

Entre las ventajas de este juguete es que no es tóxico y que puedes llevarlo a cualquier parte contigo y sólo necesitarás un poco de agua para jugar con la arena y hacer masas.

La desventaja es que tendrás que limpiar más.

2 – Juguetes elásticos

Aunque no lo creas, los niños aún no terminan de determinar la resistencia de muchos objetos en el mundo. Por lo que los juguetes que se estiran como de plastilina o se adaptan a diferentes formas son lo máximo.

Una de nuestras recomendaciones viene de Disney y Pixar: Elastic Girl de Los Increíbles pero la versión articulada que se estira garantiza horas de diversión para los más pequeños.

3 – Figuras de acción

Un clásico entre los niños de más de 3 años, que siempre tienen un muñeco favorito que llevan a todos lados. En cuestiones de practicidad, lo mejor es que midan unos 30 centímetros, ya que los niños pueden llevarlos a cualquier lugar e interactuar con ellos.

Y con el auge de la cuarta película de Toy Story, Woody y Buzz Lightyear han conquistado el corazón de nuevos niños en todo el mundo, quienes han escrito sus nombres en los pies de todos sus juguetes.

¿Y si le tengo que regalar algo a un adolescente?

¡Fácil! Regálale algo que tenga que construir como un kit de robótica. Los hay muy básicos en los que tiene que unir piezas móviles hasta los que puede programar para que se muevan de determinada manera.

Por ejemplo, este kit de motocicletas para armar como te gusten, puede ser una gran opción para aquellos que quieran explorar las diferentes formas de poner tornillos y tuercas para hacer que las cosas se muevan.

O bien puedes probar con hacer cochecitos a control remoto, con este otro kit, que tiene conceptos de programación básicos para que se pueda controlar remotamente los coches que el pequeño puede armar.

Lo importante a la hora de escoger un juguete para alguien más es tomar en cuenta lo que le gusta o no en el momento. Y si escogen juntos, será mucho mejor la experiencia.

Juguetes de madera en Chile

Juguetes de madera en Chile un clásico que todo niño debe tener

Los juguetes de madera en Chile tienen entre sus ventajas la durabilidad de los mismos, así como ser buenísimos con el medio ambiente

¿Sabías que hace casi 100 años los juguetes se hacían de madera? El plástico empezó a masificarse después de la segunda guerra mundial, lo que hacía los juguetes algo más asequible para las familias.

Sin embargo, los juguetes de madera tienen una de las ventajas más grandes de la historia: Su durabilidad, es decir, que son reliquias que duran hasta miles de años, con muy poco mantenimiento. Ya que en ruinas de la antigua Roma y Grecia, e incluso en el Medio Oriente se han encontrado juguetes de madera casi completos.

Ventajas de los juguetes de madera

Aparte de la durabilidad, los juguetes de madera tienen muchas ventajas como potenciar el desarrollo manual y una experiencia sensorial única. Ya que tienen un tacto y un olor increíble, cuando se hacen de manera natural.

Potencializan las habilidades de los niños

La imaginación: gran parte de los juguetes de madera no tienen ojos o boca, lo que orilla a los niños a ponerle características, sentimientos e incluso desarrollar historias completas para llevar horas de juego únicas.

Entre estos juguetes puedes optar por esta casa de madera que tiene el tamaño ideal para los niños de tres o más años.

Pero si estás buscando juguetes para los más chicos, puedes escoger entre bloques o este arcoíris waldorf que se puede armar de diferentes formas con colores vivos.

Favorecen la estimulación

Sus múltiples formas son lo máximo a la hora de jugar una y otra vez con los juguetes de madera. Tienen olores naturales así como formas que varían según el tipo de madera con el que se hagan los objetos.

El peso también varía de un juguete a otro, sin embargo, suele ser del mismo peso que los juguetes hechos de plástico.

Diseño simple

Por lo general, los diseños de los juguetes de madera son más cuidados y más simples, ya que esto es para que se gane el cariño de chicos y grandes. Esto favorece la reconstrucción si se llega a romper o bien si se llega a desgastar.

Presentan menor riesgo de toxicidad para los más pequeños

Los juguetes hechos de madera están hechos con materiales sustentables y sin tóxicos, aunque tienes que poner atención en los ingredientes de la pintura, que no contenga plomo y asegurarte de que no acumulen polvo mientras estén almacenados.

Tip de experto: revísalos constantemente para que no tengan astillas ni puntas que puedan cortar a los pequeños mientras juegan. De ser así, líjalos y aplícales un poco de sellador para madera.

Ahorro sustancial

Una de las ventajas más importantes para los adultos a la hora de comprar algún juguete de madera es el hecho de que no tienes que gastar en baterías o cargador para que se mueva. Ya que el movimiento se hace mientras el niño o el adulto juega. Como con estos trenes de madera que se mueven según colocas el riel.

Son tradicionales

¿Recuerdas que te dije que son juguetes de los que duran toda la vida? Bueno, esta moda de juguetes tradicionales como los bloques de madera que tienen las letras del alfabeto, animales o números, empezó en la era victoriana, como una forma “innovadora” de educar a las personas en casa.

No lo pienses mucho y revisa nuestra selección de juguetes de madera aquí. Y prepárate para llevar muchas horas de juego con los más pequeños.