Mecánica, Robótica

Juguetes de mecánica y robótica para niños

Juguetes de mecánica y robótica para niños

¿Necesitas un juguete de robótica y mecánica para regalar? Estos juegos son una alternativa oportuna para obsequiar a niños que les encanta o se identifican con la construcción de figuras, mediante la unión de bloques hasta obtener por ejemplo: carros, robots, entre otros.

Sin duda, son juguetes creados para estimular el aprendizaje en niños que les fascina armar piezas, sigue leyendo y entérate a detalle de ¿cuáles son sus ventajas?

Juguetes de robótica: ¿Qué son?

Son piezas que una vez armadas y unidas, dan origen a máquinas programadas bajo criterios de movimiento y acciones para la cual han sido diseñadas. 

Los juegos de robóticas, han sido creados bajo comandos breves, como ejemplo: movilizarse 3 o más pasos adelante, entre otras funciones.

Estos juegos han sido considerados estimulantes y atractivos para pequeños, que están en su proceso de aprendizaje y conocimiento de tecnología. Y para padres ha sido alternativa educacional y creativa, para ayudar a sus hijos a involucrarse en un entorno digital.

Aunque para gran parte de la población infantil, es poco familiar la usabilidad de piezas robóticas, es una actividad lúdica y fascinante para los chiquitines.

Es por ello, que padres y personas que manifiestan interés en su adquisición, han optado por comprarlos tomando en consideración criterios entre ellos:

¿En qué fase de desarrollo se encuentra tu hijo?- Edad 

Será conveniente lo elijas, según el nivel de habilidad y destreza, por tanto considera: si está diseñado con estructuras de colores, manejo de canciones, entre otros.

¿Qué tan grande es el robot?- Tamaño

Haz uso de elementos, según las edades, es decir, evita la utilidad de piezas que predisponen o exponen la seguridad. Además, garantiza que sean fácilmente manipulables.

¿Cuáles son las ventajas de elegir un juguete de robótica?

Algunos aspectos a favor que aportan el manejo de juguetes de robótica para la enseñanza progresiva de los pequeños según la etapa de su crecimiento, están:

Fortalecer el coeficiente intelectual

Los juegos robóticos permiten el desarrollo de destrezas centradas en: alfabetización, números y cualidades que suman para afianzar el coeficiente intelectual.

Así que la manipulación del juego, está estructurado para contribuir en el proceso de armar diferentes robots, creados para el disfrute de la actividad educativa.

Mejorar habilidades para resolver problemas

Cada adición de fragmento les incentiva a los participantes del juego a priorizar entre escoger uno u otra. Por ello, los niños que intervienen en la jugada deberán priorizar y enfocarse en selección de cada trozo y su encaje según la figura armable.

Ten en cuenta, que cada actividad lúdica es diferente, por tanto su enfoque resolutivo y anticipable les aporta e impulsa a adquirir capacidad de solucionar inconvenientes.

Promueve la creatividad

Los juegos tradicionales, son una opción quizás menos atractiva para los pequeños de la actual y exponencial era digital. 

Los juegos robóticos están inspirados para estimular esa capacidad de imaginar desde perspectiva menos trivial y buscando crear en el pequeño(a) imaginación y lógica para resolución de cada juego.

Estimula la interacción social y comunicacional

Le ayuda a sociabilizar como niños y participantes dentro de cada partida de juego. De esta manera, cada actividad le permite a cada jugador participar y esperar su turno para adicionar las piezas que sean necesarias para confeccionar cada robot.

Hay que considerar que cada jugada requiere del acertijo e imaginación que aplique cada niño hasta lograr la creación de su robot armable.

Ventajas al comprar juguetes de mecánica

Algunas destrezas positivas que alcanzarán los niños, luego de utilizar con regularidad juegos lúdicos de armar, están beneficios en aprendizaje en:

Fomentar la habilidad espacial en niños

Al desarrollar juegos de construcción mediante bloques uno sobre otro, se adquiere la habilidad y se mejora el enfoque hacia una perspectiva 3D, que ayuda a mejorar la pre visualización de bloques bajo rotación mental.

Sin embargo, la visualización en un plano 3D será distinta y con enfoque a medida que los infantes practican o juega con bloques.

Afianzar la flexibilidad cognitiva

Para ello, los niños deben aprender a establecer criterios de selectividad entre unir o encajar las piezas, es aquí, donde deben saber y enfocarse en la pieza que le sea útil para dar continuidad en la partida.

Por tanto, deben colocar en práctica la adecuación a cambios, en cada sesión de juego, donde cada inicio dejugada será distinto.

Fortalecer habilidades lingüísticas

En cada partida, debe utilizarse un vocabulario que se amolda a ¿dónde ubicar los trozos (bloques)?¿en qué posición situarlos? Así pues, el uso del lenguaje es pertinente para ayudar a reconocer y dar explicación a los niños sobre los términos usados para la ubicación de los bloques.

Para ello, será necesario instruir a los participantes o manejar una lista para animarlos a memorizar.

¿Qué consejos considerar durante cada jugada con juegos mecánicos?

Al considerar tips durante cada encuentro de juegos con pequeños. Lo ideal es animarlos a participar e integrarse, bajo la puesta en práctica de algunos consejos:

Involucra a los niños a la intervención activa

Aunque algunos pequeños son más tímidos que otros, invítalos a integrarse a cada actividad lúdica. Por ejemplo, podrías asignar un turno y verificar así su interés de unirse y llevar una secuencia entre la participación de cada integrante equipo.

Añade y asigna tareas específicas a cada participante

Cada partida de juego es una oportunidad para asignarle un nuevo desafío a cada participante. Para ello, fíjate en ¿qué tipo de figura deseas construir?¿cuánto son los jugadores? De esta forma, podrás fijar una tarea e inclusive facilitarle un diagrama que les sirva de guía en la jugada de construir.

Establece condiciones flexibles en cada juego

Los juegos infantiles están diseñados para disfrutarlos, sin embargo, las reglas de cada partida son esenciales para ayudar con la continuidad y progreso de cada jugada. Por ejemplo: seguir un orden entre la intervención de cada jugador, revisar la jugada y plantear un estimado de tiempo para concluir con cada juego.

Ofrece incentivos o regalos

Durante cada etapa de juego, puedes plantear premiación que ayude o permita que la concentración de los niños se mantenga activa. Así al inicio de cada jugada, puedes sugerir e informarles que harás una pequeña premiación o regalo a cada integrante del equipo por su participación.

¿Qué tipos de juguetes en robótica o mecánica comprar?

En Creatikids disponemos de catálogo online, donde podrás verificar un conjunto de juegos en áreas como la mecánica y robótica, 2 disciplinas que permiten y ayudan al aprendizaje entretenido con distintos juegos entre los que están:

KIT DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS +6

Un juego, conformado por más de 10 piezas armables de robótica y mecánica, ideales para confeccionar el juguete o robot de programación. Este producto está diseñado para niños de 8 años hasta 12 años y es compatible con lego wedo 2.0

MOTOCICLETAS DE ENSAMBLAJE

Es un kit ideal para impulsar a niños con poca edad en el mundo de la robótica y mecánica. Posee fragmentos que bajo instrucciones o guía de manejo puede unirse hasta obtener la motocicleta.

AUTOS DE CARRERAS DE ENSAMBLAJE

Es un juego que presenta piezas de metal livianas y oportunas para aquellos pequeños de 8 años en adelante que les guste y disfruten de la construcción de autos de carrera.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *